
Dungeons & Dragons: Tomb of Annihilation
Novedad en Juegos de la mesa Redonda
- hace 21 horas
- /
- 94.46€
¡Prueba el nuevo buscador!
- Autocompletar
- Búsqueda inteligente
- Búsqueda tipo carrito
- Autores, años, rangos de jugadores y mucho más...
Descubre los últimos juegos que han llegado a las tiendas.
Descubre las mejores ofertas de juegos de mesa en Amazon.es
Últimas reseñas publicadas por la blogosfera lúdica.
Un puzle ágil y entretenido, con una mecánica de draft y un sistema de despliegue usando el mecanismo de siembra típico del mancala que resulta desafiante sin ser complejo. Su baja interacción y cierta dependencia del azar pueden frustrar a algunos, y la rejugabilidad no es su fuerte, pero cumple como juego ligero para partidas esporádicas. La producción es cuidada, y el arte de Takako Takarai, aunque no deslumbra, aporta un toque relajante. Ideal para quienes buscan un desafío personal sin demasiada confrontación. Eso sí, dentro de la enorme competencia en este tipo de juegos, aun cumpliendo con su objetivo, es difícil que se anteponga a diseños de referencia.
Ir a la reseñaun juego que funciona muy bien recurriendo a la mecánica de -I cut, you choose-, ofreciendo un tenso y ágil duelo de faroleo y deducción en un track circular. La variabilidad de las cartas y el modo avanzado añaden profundidad táctica. Me gusta la idea de poder sacar hasta cuatro cartas de circulación, siendo una información muy valiosa que el rival desconoce. No me gusta tanto que haya situaciones en las que el margen de maniobra se reduzca por culpa del azar cuando un jugador tiene varias cartas repetidas. Es cierto que puede quedarse corto para quienes busquen mayor complejidad, pero me parece un diseño bastante interesante dentro de esta categoría de fillers para dos de corta duración.
Ir a la reseñaUna nueva iteración dentro de la familia de juegos de colocación de losetas de Reiner Knizia. No es especialmente innovador respecto a diseños anteriores, pero eso no quiere decir que no funcione tan bien como la mayoría de ellos. Lo más destacado es la presencia de dos mapas que generan dinámicas distintas, con Escocia siendo muy satisfactorio gracias a sus objetivos ocultos y mayor control, mientras que Irlanda ofrece un desarrollo más interactivo y caótico. Visualmente es muy atractivo y la producción con impresión de madera es muy gustosa. Pero lo cierto es que no logra diferenciarse lo suficiente de los otros muchos diseños de este corte de Knizia, por lo que, si ya tenéis algunos de estos, puede resultar redundante.
Ir a la reseñaUn peso medio que gira en torno a una mecánica de draft, ofreciendo un desafío táctico donde la gestión de tiempos y el posicionamiento de maestros generan momentos de tensión interesantes. La interacción en las fábricas y la lucha por recursos son sus puntos fuertes. Sin embargo, su escalabilidad deficiente, el ritmo entrecortado por las fases de producción, el desequilibrio en las cartas de profesión y una rejugabilidad limitada lastran la experiencia. Funciona mejor a dos jugadores, pero pierde fuelle con más.
Ir a la reseñaPrograma en el que recibimos a un invitado muy especial y al que adoramos: nada más y nada me...
EscucharNuevo episodio de tu podcast maderil favorito, con un vivero cargado de novedades frescas. Cerramos...
EscucharEpisodio en el que nos visita Dani García, una de las estrellas lúdicas del momento. I...
EscucharAquí estamos con un tercer vivero consecutivo en el que vamos a hablar de un buen puña...
EscucharRompemos nuestra secuencia de programas alternados y repetimos vivero con un buen puñado de n...
EscucharRecibe las MicroReseñas y las MicroNoticias en tu correo electrónico que no se te escape nada.
Suscríbete